Viernes 25 de Abril de 2025 12:27hs
X
El Interior

18/04/2025

Supuesta intoxicación en San Pedro: una alumna y una madre hablaron de lo que vivieron ese día

Más de 70 alumnos de la escuela N°44 Provincia del Neuquén, en San Pedro de Colalao, Tucumán, fueron atendidos desde la mañana del miércoles por síntomas de una posible intoxicación. Muchos presentaron dolor de cabeza, mareos, vómitos, desmayos y dificultad para respirar. La situación generó alarma entre las familias, colapsó el centro de atención primaria (CAPS) local y motivó investigaciones sanitarias y policiales para saber qué fue lo que causó el malestar.

“Yo pensaba que el colegio era un lugar seguro”, dijo Mili, una de las alumnas afectadas, quien rompió en llanto al recordar lo que vivió. Contó que desayunó a las 8 de la mañana y a las 11:30 empezó a sentirse mal. “Tenía escalofríos, dolor de cabeza y mareos. Me comenzó a doler el pecho y no podía respirar”, relató. En el CAPS decidieron trasladarla al hospital de Trancas, donde fue atendida y dada de alta después de las 10.

Su madre, Carina Betencourth, también habló sobre el miedo que sintió al ver a su hija. “Ella no hablaba cuando la vi. Tenía taquicardia y los ojos se le iban para atrás”, contó con la voz quebrada. Compartió el mensaje que recibió esa mañana: “Mamá, es la primera vez que desayuno en la escuela y ya se van desmayando nueve chicas porque parece que el desayuno tiene algo”.

El problema comenzó alrededor de las 9 de la mañana. Según Norberto Colqui, padre de otra alumna, a las 10 los padres comenzaron a enterarse de lo que estaba ocurriendo. “A las 11.30 ya habían pasado más de 25 chicos por el CAPS y entonces colapsó. Muchos niños estaban mal y ellos mismos llamaron a sus padres porque la directora no avisaba”, dijo.

La situación se agravó con el paso de las horas. “A las 17.30 habían ingresado 60 para ser atendidos. Los fueron mandando a sus casas pero al rato regresaban con los mismos malestares”, agregó Colqui, quien también se sintió mal al ingresar al colegio. “Sentí un olor penetrante que me generó una molestia en la garganta y la nariz. Me subió la temperatura y me pusieron dexametasona para aliviar los síntomas”.

Muchos padres se acercaron a la escuela y a la comisaría en busca de respuestas. “Estamos afuera de la escuela porque no hay ningún directivo. Queremos saber qué pasó porque mi hija salió bien de casa”, expresó Fabiana Guanca. Mientras tanto, otras madres también compartieron lo que vivieron. Mónica Martínez dijo que su hija sintió “un olor fuerte que parecía leche podrida y cigarrillo” al ingresar al colegio.

Otra madre, Daniela Guanca, contó: “Al entrar a la escuela, la escena era de muchas niñas siendo abanicadas porque estaban descompensadas. Mi hija me dijo: ‘Mamá, no sostengo mi cuerpo’”.

El viernes anterior, durante una caminata escolar, algunos alumnos también tuvieron síntomas similares, pero los profesores no les dieron importancia, según dijeron los padres. Ahora la comunidad educativa se encuentra preocupada y pide explicaciones urgentes. Algunos descartan la comida como causa del problema, ya que varios chicos que no tomaron la chocolatada también se sintieron mal, y ningún adulto del colegio presentó síntomas.

Hasta el momento, los análisis toxicológicos dieron negativos para varias sustancias y muchos de los alumnos no habían ingerido el desayuno, lo que complica las hipótesis. El Ministerio de Salud informó que se siguen investigando otras posibles causas, como el agua. Por su parte, la Policía local recibió al menos 17 denuncias y analiza los rumores sobre la posible participación de un menor y el uso de sustancias ilegales.

Luciana, alumna de tercer año, mostró su brazo con una venda tras recibir sueros. “La garganta se me cerraba y el cuerpo se desvanecía. Tenía náuseas pero no podía vomitar”, contó. Otra alumna, Paula, dijo: “Todavía nos sentimos un poco mal. A mí me duele la cabeza y no me calma”.

Fuente: La Gaceta