Seguinos en las redes:
09/03/2025
Una mujer de 32 años fue detenida e imputada en Tucumán por vender certificados médicos falsos a través de redes sociales. Además, la justicia descubrió que tenía antecedentes por estafas con planes sociales. La Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad I, dirigida por María del Carmen Reuter, identificó a la acusada tras un análisis digital realizado por especialistas.
Durante la audiencia, la auxiliar de fiscal María Paula Bellomio explicó que la mujer operaba en Facebook con el seudónimo “More Nicol”, donde ofrecía documentos sanitarios falsificados con sellos y firmas apócrifas de profesionales de la salud. Entre los documentos vendidos había certificados médicos para ingreso escolar, permisos de salida, certificados de aptitud física y libretas sanitarias.
La investigación reveló que los certificados incluían sellos falsos de hospitales, Centros de Atención Primaria (CAPs) y otras instituciones del Sistema Provincial de Salud (Siprosa). Además, las matrículas médicas usadas en los documentos no coincidían con las de los verdaderos profesionales, y en algunos casos se creaban especialidades inexistentes.
“Estos certificados truchos pueden impedir la detección de problemas de salud en menores, lo que pone en riesgo la seguridad sanitaria”, advirtió Bellomio.
Por el riesgo de fuga y la posibilidad de que haya más involucrados en la red delictiva, la fiscalía pidió dos meses de prisión preventiva. Sin embargo, el juez dictó solo 20 días, hasta el 28 de marzo, y rechazó el pedido de arresto domiciliario solicitado por la defensa.
Además, se descubrió que la acusada ya tenía antecedentes en otra causa por estafa. En esa oportunidad, engañaba a personas prometiéndoles gestionar planes sociales a cambio de dinero. Luego de recibir la transferencia bancaria, citaba a las víctimas en un lugar y las bloqueaba.