Seguinos en las redes:
12/03/2025
Un peón de campo de Quimilí, identificado como Jorge Hernán Carabajal, fue detenido este martes luego de que su novia lo denunciara tras una pelea. La mujer reveló que él y otros cómplices habrían robado agroquímicos valuados en unos U$S 10.000 y los vendían a personas vinculadas a un mercado ilegal en Chaco. La investigación, a cargo de la fiscal Luján González Garay, apunta también a dos hombres clave en la red de robo y reventa: “Javier” y “Yiyo” Cáceres.
El caso salió a la luz la semana pasada, cuando la mujer, molesta con Carabajal, llamó a una empleada del dueño del campo, Manuel Monedero, y le contó que su novio y otro trabajador llamado Wilson robaban productos agroquímicos mientras aplicaban los tratamientos en el campo o desde los depósitos. Tras la denuncia del damnificado, la policía de Robos y Hurtos descubrió que el negocio involucraba millones de pesos en agroquímicos robados en distintos campos de Moreno, Avellaneda, General Taboada y Aguirre.
Con autorización del juez Héctor Salomón, la policía realizó cinco allanamientos. En uno de ellos, cerca de Pozo del Toba, detuvieron a Carabajal, mientras que en otra vivienda de Los Juríes buscaron a “Yiyo” Cáceres, pero no lo encontraron. Además, la Justicia rechazó un pedido de eximición de prisión para otro sospechoso, Kevin, quien ahora permanece prófugo.
Las investigaciones apuntan a que los tres empleados de Monedero se reunían con “Javier”, quien trabajaba con “Yiyo” Cáceres, un hombre que presuntamente compraba los agroquímicos robados y los revendía en Chaco. A pesar de que estos productos valían cerca de U$S 10.000 en el mercado legal, los ladrones habrían recibido solo $600.000, repartidos en $200.000 cada uno.
La fiscal González Garay planea interrogar a Carabajal en las próximas horas, ya que su testimonio podría ayudar a reconstruir la ruta de los agroquímicos robados. Mientras tanto, los prófugos siguen ocultos, temiendo ser capturados por la policía, que sigue investigando el millonario negocio ilegal detrás de este caso.
Fuente: El Liberal